Estas son las 6 excusas que más a menudo me encuentro entre las pymes para no dar el paso hacia su internacionalización.
Te invito a desmontarlas una a una.
¡Mira que ya estamos en Noviembre y no queda nada para acabar el año!
Vamos con ellas.
1. Mi producto/servicio no tiene aspectos diferenciadores
Piensa una cosa: Si tus clientes te compran a ti y no a tu competencia por algo será.
Pues ahí están tus aspectos diferenciadores.
No tienen por qué ser tecnológicos o innovadores. Puede ser tu forma especial de entregar tu producto o servicio.
2. Mi gente no habla idiomas
Para empezar contrata a una consultora de comercio internacional y no te preocupes por los idiomas.
Aunque no estaría mal empezar a aprender al menos inglés.
3. No tengo productos/servicios de catálogo, son a medida del cliente
A ver, si la interacción con tus clientes no es excesiva puedes vender tu producto o servicio fuera igual que lo vendes aquí.
Hay muchas consultorías, ingenierías, empresas de mecanizado, de diseño electrónico, es decir, empresas que trabajan bajo pedido que están exportando.
4. Vendo servicios
Aún hay quien cree que los servicios no se pueden exportar.
Sin comentarios.
5. En mi empresa no hay personas preparadas en comercio internacional
Igual que el punto 2, contrata a una consultora especializada.
Puedes tener tu departamento de exportación desde el minuto 0
¿Te imaginas lo que esto te puede hacer avanzar en tu camino al exterior?
6. No domino aún el mercado nacional
Contrariamente a lo que se piensa, nacional y exportación se pueden (y se deben) trabajar conjuntamente, los dos ámbitos se retroalimentan
Así tendrás mayor información de las necesidades de tus clientes en diferentes mercados, formas diferentes en las que se usan tus productos o servicios en otros países, un mejor conocimiento de la casuística de tus clientes potenciales.
Y conociendo todo eso podrás adaptar lo que vendes y venderlo más fácilmente en cualquier mercado.
¿Se te ocurren más excusas? ¿O auténticas razones?
Mira, si quieres dejarte de excusas y empezar a exportar ya, lo más rápido es que lo hagas de la mano de un profesional.
Si pinchas en el enlace de abajo verás lo que podemos hacer para acelerar tu salida al exterior, con cabeza y evitando errores 👇
Quiero saber como empezar a exportar