9 millones de euros para subvencionar la internacionalización de las pymes en 2021

Prepara tu proyecto internacional y aprovecha esta oportunidad

Ya se ha publicado la convocatoria del nuevo programa ICEX NEXT para 2021

¿Te estás planteando empezar a exportar? Este programa es para ti.

¿Tienes ya experiencia internacional? Este programa también es para ti.

ICEX NEXT está dotado con un 50% más de fondos que el año pasado para subvencionar la internacionalización de las pymes en 2021 y mejora notablemente las condiciones de ediciones anteriores, aumentando:

  • Los fondos disponibles → 9 millones de €

  • El importe máximo de subvención por empresa → 20.000€

  • El porcentaje de gasto cubierto 60%

  • El tiempo de aplicación → 24 meses

Si vas a iniciar tu camino al exterior hay algo importante que tienes que considerar: Para acceder al programa debes tener clara tu decisión de internacionalizar tu empresa y motivar tu proyecto.

¿Cuál es el perfil de empresa a la que se dirigen las ayudas?

  • Pymes con un modelo de negocio competitivo

  • Con capacidad financiera para abordar su desarrollo internacional

  • Con un equipo de gestión adecuado y motivado para liderar su proyecto exterior, aunque si la empresa no cuenta con formación internacional puede apoyarse en expertos externos

  • Que requieran asesoramiento experto para su estrategia de acceso a los mercados internacionales

  • Que tengan voluntad de compartir con otras pymes reflexiones y experiencias en mercados internacionales

¿Qué empresas pueden acceder a las ayudas?

  • Las pymes españolas que quieran iniciar, consolidar o reiniciar su presencia en mercados exteriores.

  • Que tengan un producto o servicio propio

  • Cuya facturación anual esté por encima de 100.000 €

·         Esto no aplica para start-ups tecnológicas

·        Se tiene en cuenta la situación especial provocada por el Covid. Se aceptarán solicitudes de empresas que no hayan superado los 100.000€ de facturación en 2020, pero sí en 2019.

  • Independientemente del porcentaje que suponga la exportación en la cifra de ventas totales, es decir, tanto para nuevos exportadores como para los que ya exportan

  • Que no hayan participado antes en programas de iniciación (PIPE o ICEX NEXT)

  • Se considera también el efecto Brexit. Podrán acceder a las ayudas empresas que hayan recibido este tipo de subvenciones a la internacionalización antes del 1 de Enero de 2015, con ventas al Reino Unido de más de 300.000€ o que exporten al Reino Unido más del 30% de su exportación total.

¿Qué tipo de gastos están cubiertos?

  • Gastos de asesoramiento externo (una parte se debe contratar obligatoriamente con consultores ICEX NEXT) 

  • Gastos de prospección. Incluye, entre otros, estudios, bases de datos, desarrollo de CRM y herramientas comerciales

  • Gatos de promoción y desarrollo de red comercial en el exterior, tales como material promocional, publicidad, marketing digital, participación en ferias, patentes y propiedad intelectual, viajes de prospección

  • Contratación de personal para el Departamento Internacional

¿Cuál es el importe de las ayudas?

ICEX cofinancia el 60% de los gastos realizados por la empresa, con una ayuda máxima de 20.000€. Para verlo más claro

Gasto máximo a realizar

Contribución ICEX

Contribución empresa

100%

60%

40%

33.333€

20.000€

13.333€

 ¿Cómo se solicitan las ayudas?

Tienes que inscribirte en el procedimiento en la página del ICEX. Para ello debes tener claro

  • Tu modelo de negocio internacional

  • Tus competidores en España y en el exterior

  • Tus ventajas competitivas

  • Quien va a ser el responsable del proyecto de internacionalización, puede ser un experto externo

  • Cuales son tus mercados de interés

¿ Qué información deberás aportar?

  • Datos sobre tu personal dedicado a la internacionalización, incluyendo, si es el caso, expertos externos

  • Descripción de tus marcas

  • Sectores de actividad

  • Datos sobre la innovación en tu empresa

  • una serie de datos económico-financieros

  • Objetivos de crecimiento

  • Expectativas de tu participación en el programa

¿Cuándo hay que presentar la solicitud?

A lo largo del año se abren 4 tandas o procedimientos. Lo mejor es presentarse a los 2 primeros procedimientos porque se admite a un mayor número de empresas

Procedimiento

Fechas

Nº de empresas

2021.1

Del 1 al 28 de febrero 2021

125

2021.2

Del 1 al 31 de mayo 2021

125

2021.3

Del 1 al 30 de septiembre 2021

100

2021.4

Del 1 al 31 de diciembre 2021

100

 ¿Cómo sigue el proceso?

  • Desde la presentación de la solicitud se abre una fase de revisión, publicación provisional de empresas admitidas, período de alegaciones, comprobaciones, etc…  hasta la resolución definitiva.

  • Como máximo este proceso puede durar 6 meses desde el inicio de cada procedimiento.

Si tu empresa tiene claro iniciar o consolidar su proyecto internacional no dejes pasar esta oportunidad.

¿Tienes dudas? ¿No tienes definido aún tu proyecto? ¿Quieres que te ayudemos?

 

5 ventajas de las ferias virtuales
Si alguna vez has organizado una feria internacional esto te va a encantar